• Inicio
  • Contacto
  • Solicita presupuesto
  • Alta profesional
  • Acceso
  • Blog
Menú

Reformas y Rehabilitación

Ideas sobre reformas, rehabilitación e interiorismo.
Te ayudamos a planificar tu reforma.


Reforma Integral – suelo radiante



 

Si estamos pensando en reformar nuestra casa, o sustituir el pavimento de una habitación, podemos plantearnos un nuevo sistema de calefacción en nuestra vivienda. Una opción que tiene muchas ventajas es el suelo radiante. Este sistema es uno de los más antiguos para calentar las casas. Desde la época de los romanos ya se construían canales por debajo del suelo de la vivienda y se hacía circular aire caliente por ellos. Hoy en día estos sistemas se han sustituido por tubos de polietileno, cables eléctricos o hilos de fibra de carbono.

El suelo radiante se considera en la actualidad como uno de los sistemas más eficientes de climatización, ya que consigue transmitir el calor de forma uniforme. Si se solicita esta opción en el presupuesto reforma integral, se puede llegar a ahorrar entre un 15% y un 20% en la factura de electricidad o gas en comparación con un sistema de calefacción tradicional. La distribución de temperaturas en el espacio que hayamos reformado se mantiene con mayor temperatura a nivel del suelo y va descendiendo en altura. De esta manera no se desaprovecha energía calentando innecesariamente la parte alta de las estancias.

 

Presupuesto Reforma Integral - suelo radiante - funcionamiento

Suelo radiante – funcionamiento

 

Otra ventaja es que funciona con agua a 45º, mucho menos de lo que necesitan los radiadores tradicionales. Por lo tanto con una caldera de menor gasto energético puede ser suficiente para calentar nuestra vivienda.

Los radiadores convencionales calientan el aire. Por el contrario, la calefacción radiante envía la energía a través de ondas que sólo se convierten en calor cuando chocan con un cuerpo sólido. Este tipo de ondas no son perjudiciales para el ser humano, siendo muy similares a las que emite el sol.

Los sistemas de climatización radiante están formados por un conjunto de tuberías unidas en paralelo que recorren el suelo del hogar.

 

Reforma Integral - suelo radiante - distribución-tubos

Suelo radiante – distribución-tubos

 

Sus ventajas son múltiples y se podrán consultar a la hora de pedir presupuesto climatización:

– Es invisible ya que se oculta en los suelos. Así no ocupamos espacio y lo podemos aprovechar mejor.
– Es más eficiente que una calefacción por radiadores. No necesita una temperatura muy elevada, por lo que el ahorro de combustible es mayor. Tampoco necesitamos calentar todo el volumen de aire de la vivienda.
– Es regulable, y se instala independientemente en cada habitación.
– No reseca el ambiente, permitiendo disfrutar de una temperatura muy agradable.
– La instalación es limpia y saludable.
– Permite un mayor ahorro energético, ya que necesita consumir menos energía que un sistema convencional, con el consiguiente ahorro económico. También necesita menos mantenimiento que una calefacción convencional.
– Es un sistema de climatización, lo mismo puede funcionar como calefacción que como refrigeración.

 

Presupuesto Reforma Integral - suelo radiante - esquema instalación

Suelo radiante – esquema instalación

 

Hay que tener en cuenta ciertos aspectos en nuestra vivienda que no son compatibles con la elección de este tipo de climatización. Si no estamos pensando en hacer una reforma integral de la vivienda, esta obra podría no ser interesante, ya que hay que levantar los suelos y cambiar la caldera. También determinará el tipo de suelo que vamos a elegir para el presupuesto reforma integral, debido a que ciertos suelos como la madera y la moqueta no son compatibles con suelo radiante. Ambos son aislantes térmicos y nos harían perder eficiencia calorífica, a parte del deterioro por dilatación de la tarima o parquet de madera.

 



Artículos Relacionados:

  1. Techo radiante
    Otra opción de calefacción y refrigeración es el techo radiante. Distribuye el calor o frio de manera uniforme y su instalación es fácil. Y ahorra energía....
  2. Cerámica radiante
    Instalar baldosas de cerámica radiante en el suelo de su vivienda, es una opción de optimizar energía, reducir su factura de la luz y ganar confort....
  3. Reforma Integral – Ahorro en calefacción
    Tener en cuenta en el proyecto de reforma ciertos aspectos a la hora de rehabilitar la vivienda permite conseguir una climatización eficiente y confortable....
  4. Reforma Integral – geotermia
    Incluir energia geotermica al pedir presupuesto reforma integral de la vivienda permite reducir la factura energetica con una climatizacion mas confortable...
  5. Reforma – Suelo de vidrio laminado
    El vidrio laminado es una solución interesante para suelos actuales y luminosos en tu vivienda. Estudia esta opción para tu futuro presupuesto reforma vivienda....
Climatización, Reforma Integral, Rehabilitación Energética    suelo radiante
← Reforma Integral – aislamiento interior
Reforma Baño – elegir pintura →

1 Trackback

  1. Bitacoras.com on 2 enero, 2013 at 10:34

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Arquitectura
  • Baño
  • Carpintería
  • Chimeneas
  • Climatización
  • Cocina
  • Energias Renovables
    • Eólica
    • Geotermia
    • Solar
  • Impermeabilización
  • Interiorismo – Decoracion
    • Dormitorios
    • Estilo barroco
    • Estilo industrial
    • Estilo rústico
    • Sótano
  • Microcemento
  • Parquet
  • Pintura
  • Reformas y Rehabilitación
    • Accesibilidad
    • Aislamiento
    • Ayudas
    • Consejos
    • Domótica
    • Fachada
    • Inspección técnica edificios
    • Instalación Fontanería
    • Materiales
    • Oficinas
    • Pladur
    • Reforma Integral
    • Rehabilitación Energética
  • Ventanas

Recomendamos

  • Presupuesto Parquet
  • Presupuesto Pintura
  • Presupuesto Reforma
  • Presupuesto Reforma Baño
  • Presupuesto Reforma Cocina
  • Presupuesto Reforma Integral

Suscripción a nuestro Boletín

Para la suscripción a nuestro boletín sólo tienes que añadir tu nombre y correo electrónico. Recibirás un correo de confirmación.



EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress


  • Nota Legal
  • |
  • Uso y Acceso
  • |
  • Garantías