Anteriormente aquÃ, en el blog de presupuestON, hablamos del microcemento como nuevo material de revestimiento. Este material nos permite dar un cambio sustancial al aspecto de nuestra casa u oficina realizando una simple reforma.
Quizás la caracterÃstica más destacable del microcemento es que se puede aplicar tanto horizontal como verticalmente, es decir, nos va a servir igualmente para suelos que para paredes. Hoy nos vamos a centrar en la reforma de suelos con microcemento.
Las caracterÃsticas del microcemento que tenemos que tener en cuenta antes de realizar nuestra reforma son bien sencillas:
- Es un tipo de mortero.
- Se adhiere sobre prácticamente cualquier superficie previa (azulejos, terrazo, pladur…).
- No necesita juntas de dilatación.
- Tiene un espesor de aproximadamente 2 mm sobre la superficie que ya tengamos puesta.
El microcemento está “pegando fuerte” en la decoración. Es una tendencia ahora mismo. De aspecto y estética frÃa e industrial, conocemos y estamos acostumbrados a ver microcemento en suelos de grandes superficies como fábricas o almacenes. Al pensar en microcemento se nos viene a la cabeza: color gris, amplitud, paredes blancas, columnas, etc.
Una de las muchas y diversas tendencias en decoración actual es lo que se conoce como estética industrial o también llamado en inglés raw: materiales y superficies que aparentemente parecen no haber sido tratadas, que parecen encontrarse casi en su estado natural. Nada más lejos de la realidad puesto que está hecho asà adrede: se trata una superficie o material para que parezca que no está tratada.
Esta estética actual, que por supuesto no se aplica solamente al suelo, es muy importante sobre todo para oficinas, puesto que tanto al usuario de la oficina como al cliente le da una sensación de seriedad a la vez que modernidad y de trabajo que puede decir mucho a favor de vuestra empresa.
Sin embargo, si en casa no queremos una reforma que nos cause un aspecto frÃo e industrial, el microcemento nos brinda una oportunidad que quizás no conocÃamos. SÃ, el microcemento no es sólo de color gris. De hecho, se puede no sólo colorear sino incluso introducir en él diseños, formas o patrones que realicen un dibujo en el suelo.
De esta manera nos encontraremos con suelos de una superficie lisa, de muy fácil limpieza y mantenimiento, duro y resistente a la par que estéticamente agradable.
Si quiere realizar la reforma de su suelo con microcemento, después de leer estos consejos que le damos, no dude en pedirnos para su reforma presupuesto microcemento. Nuestros profesionales estarán encantados de poder ayudarle a mejorar su entorno.
1 Trackback