El papel pintado puede convertirse en una opción muy adecuada para decorar la pared de nuestra vivienda, además de ser una opción muy útil para ocultar las más castigadas.
El papel pintado es un material versátil, lavable, resistente y con un precio asequible que ofrece un mundo de posibilidades para decorar las paredes. Son recomendables para toda la casa (habitaciones, salones, pasillos y escaleras y también para lugares de alto tránsito (habitaciones de niños, cocinas, locales comerciales, oficinas, hoteles etc).
En la actualidad, la pintura sigue siendo la elección más extendida, pero podemos tirar de originalidad y empapelar algún espacio de la casa para darle un toque diferente, más animado y también más resistente. El empapelado puede ser una elección perfecta para cubrir la sala de estar o la habitación de los niños.
Gracias a las nuevas tecnologías, aporta una calidad de acabado que está al alcance de pocos revestimientos de pared, proporcionando un estilo exquisito a la decoración de tu vivienda.
Existe una gran gama de tipos y estilos, de todas las formas y colores posibles. Los más utilizados son; vinilizado, vinílico, tejido – no tejido, con relieve, con base textil, cenefas…
Además, puede resultar una actividad sencilla que incluso podríamos hacer nosotros mismos, si queremos reducir el presupuesto reforma, eso sí, siguiendo unas pautas generales:
Preparar la pared. Debemos cubrir las grietas que pudiera haber con masilla para dejar una superficie más lisa. Si ésta ya estaba empapelada tenemos que retirar el anterior material antes de la nueva actuación.
Elegir el papel. Si la pared es lisa, podemos utilizar cualquier papel, pero si presenta irregularidades, debemos optar por uno con relieve o estampado para disimular los desperfectos.
Adhesivo. Normalmente usaremos una cola estándar, aunque también podemos recurrir a papeles autoadhesivos y ahorrarnos el proceso de encolar.
Preparar el papel. Una vez elegido el género, tomaremos medidas de la altura de la habitación y cortaremos tiras con dicha medición. Comenzaremos pegando desde la ventana.
1 Trackback